Estos días hemos aprovechado para hacer nuestra primera toma de contacto con los pinchos de este año. El primer día que fuimos fue el martes ( día siguiente a que empezara el concurso ) después del partido de fútbol y por proximidad al local donde lo vimos nos decidimos por el Contrapunto. La verdad es que fue un comienzo fuerte. Al llegar y pedir la tapa participante no hubo

ningún problema y en seguida nos sirvieron Cornete de Arzúa- Ulloa. Consistía en un cucurucho de pasta filo rellena de arriba a abajo, y por bocados de crema de queso con salmón marinado y aceituna negra el primero. El segundo el crujiente simplemente con la crema de queso. Y el último crema de queso con frambuesa. Toda una comida con su primer y segundo plato y su postre en un sólo pincho. La foto corresponde a 5 pinchos...
A continuación, ya con el gusanillo en el cuerpo nos dirigimos a La 13Catorce, donde después de sentarnos y pedir la tapa nos informaron que no la empezaban a praparar hasta dos días más tarde ( ??? ). Así que nos queda pendiente para otra vuelta. También tengo que decir que la camarera los pidió disculpas varias veces cuando nos levantamos y nos fuimos.
Cruzamos la calle y entramos en Las Pepas donde pudimos probar su Sardina Asa

da con Crema de Remolacha, Migas de Pan de Maíz y Pimiento de Padrón. La presentación era buena, quizá no tan sorprendente como el Contrapunto, pero bien. Nos encontramos con una pincelada de crema de remolacha al fondo del plato sobre la que se encontraban unas migas crujientes de pan de maíz y una sardina asada con un muy buen punto. Nos gustó el contraste del crujiente, y personalmente me hubiera gustado un poco más de crema de remolacha... y que la sardina estuviera un poco más desespinada.
Ya al día siguiente nos lanzamos a hacer una ruta más en condiciones, y empezamos por la Taberna de Gayoso. En primer lugar atraidos por el nombre decidimos probar la tapa creativa, Hueva de Centolla

el la Playa. No hicimos otra cosa mejor... La presentación ya la veis... espectacular... pero es que estaba tan increiblemente buena que todos nos quedamos sin palabras. Consistía en una especie de ravioli hecho con carpaccio de langostinos, cuyo relleno era centolla guisada. El atrezzo consistía en palomitas de maíz trituradas a modo de arena de playa, una gelatina templada de Blue Tropic ( creemos.... si alguien tiene otra idea que nos lo cuente ) que hacía de mar y una crema de aceitunas negras ( qué querrá ser?? chapapote?? ). En fin, una tapa dificilmente superable.

La tapa tradicional de este local es Arroz con Pollo, ahora bien, con una presentación nada tradicional. Consistía en un albondigón de pollo muy picado, jugosísimo y sabroso acompañando a un arroz con un sabor y una salsa que hacía recordar a la de la carne asada que hacían nuestras madres. Nuevamente una tapa trabajada, que personalmente me gustó.
A continuación nos dirigimos a la Taberna de Arriero, a probar una tapa creativa llamada Secretos del Bosque. Antes habíamos preguntado en qué consistía ya que nos imaginamos que llevaría algo con setas y a mi no me gustan. Efectivamente, puras setas, con lo que yo no pedí la tapa, pero mis tres acompañantes si, y el camarero tuvo a bien recomendarles la ración, ya que por cantidad y precio les compensaba. Se encontraron unos champiñones empanados y fritos acompañados por una salsa all-i-oli. Simplemente... La verdad es que veníamos de tomar la de Gayoso, y las comparaciones son odiosas...pero hasta me olvidé de hacer la foto... Ahora, la amabilidad del camarero compensó la simplicidad del pincho.
Y siguiendo la calle hacia abajo llegamos al Entrecopas, donde ofrecían la Tosta de Sardina Cítrica, a priori un

a de las que por nombre más me llamaron la atención. Consiste en una tosta de pan con un lomo de sardina marinada en cítricos, perfectamente desespinada, rellena con un picadillo de verduritas y coronada con huevas... Pincho súper fresco, sabroso y que repetiremos, aunque un poco complicado de comer como pincho en sí ( sin cubiertos ).
Y ya para despedir la noche nos dirigimos a La Paella de Roberto, donde también pe

dimos las dos tapas que presentan a concurso. En primer lugar nos sirvieron la tradicional, Sardina de San Juan. Dos tostitas de pan por tapa con lomos de sardina marinado con dados de tomate. Totalmente diferente a la anterior. Aquí la sardina está en estado puro con su gran sabor. Evidentemente hubo comparaciones entre la del Entrecopas y ésta y mucha disparidad de opiniones sobre cuál había gustado más.
Y otra sorpr

esa de la noche apareció cuando nos sirvieron la Codorniz 109.11. Presentación espectacular, con migas de pan de maiz fritas con mahonesa, nido hecho con pasta Kataifi y huevo de codorniz cocido y relleno de tartar de codorniz......... buffffffff. La foto habla, no?? Quizá faltó poder degustar un poco más el tartar, pero claro, la falta de espacio era evidente.
Hasta aquí esta primera parte. Hemos comprobado que el sistema de votaciones se ha reducido demasiado, ya que otros años podía votarse la elaboración, presentación, etc, mientras que este año es una única votación del 1 al 5. Todos estuvimos de acuerdo en que debería ser por lo menos del 1 al 10, ya que da más opciones a matizar un poco más.
Ya estamos deseando atacar otra zona... Habéis probado alguna ya?? Qué os parece??
Por último, tengo que dar las gracias a Iago López por prestarnos algunas de sus fotos para que veais las tapas a todo detalle, mi móvil no hace estos milagros de imágenes!!
PUBLICADO POR ESTHER