
jueves, 29 de enero de 2009
Infante Rosado

martes, 27 de enero de 2009
Señorio del Cid 2006

Elaborado por bodegas Osborne utilizando la variedad Tinta del pais, aparece este vino con una pequeña crianza de tres meses en roble que le da una carga frutal característica.
De color rojo, con tonalidades violáceas y muy cubierto. En nariz es intenso con aromas a frutas rojas y notas balsámicas. Aunque a mi lo que mas me llamó la atención de este vino fue su aroma a licor de guindas poco común en vinos de esta zona.
En boca, vuelve a aparecer la fruta con un ligero toque de barrica muy suave.
Un tinto agradable y maduro con un postgusto prolongado y frescura destacada.
No es un vino de grandes alardes pero estamos hablando de una relacción calidad precio muy ajustada, teniendo en cuenta que ronda los 7 euros.
PUBLICADO POR TONI
Cata Comparativa de Rias Baixas : Santiago Ruiz 2007 vs Terras Gauda 2007 vs Davila 2007



lunes, 26 de enero de 2009
O Almacén do Avó, O Grove

Este fin de semana hemos hecho una excursión a la zona de Rías Baixas, y llevábamos información sobre este restaurante, situado en pleno centro de O Grove. Se trata de un antiguo almacén que ha sido acondicionado para montar este asador, lo cual le confiere de primeras una buena estética. Es un sitio amplio, con mesas separadas y buena decoración. La primera impresión que tuvimos fue muy buena.

La carta es amplia e interesante. Entre los entrantes encontramos propuestas como revueltos, ensaladas variadas, zamburiñas, mejillones de diversas preparaciones, pulpo... Nosotros pedimos un variado de tostas que incluía una de queso de tetilla con pimentón picante, otra de tomate con orégano y una de mantequilla de ajo. Además nos tomamos un pulpo a la brasa con ajada y unos huevos rotos con migas de maíz por lo original que nos parecieron.
De plato principal se puede elegir entre los pescados ( bacalao y poco más ) o carne que es la especialidad. En la carta aparece desde solomillo o entrecote de buey, croca, costillas asadas de ternera o cerdo, pollo... Elegimos lomitos de cerdo y croca, ambos muy buenos y en su punto, y con raciones de lo más generosas. Además tienes la opción de pedir con la carne tres tipos de salsas ( queso azul, pimienta o setas ) cualquiera de las cuales está buena.

Además nos tentaron con los postres... caseros... Tiramisú, tarta de queso al horno, hojaldres de frutas, y varias opciones más. Lo elegido fue un tiramisú y un cremoso de chocolate con salsa de naranja perfecto que combinaba de manera genial.
La carta de vinos no está nada mal con bastantes buenas referencias. Elegimos un Ribera del Duero Roble que estaba bien de precio.
Al final pagamos unos 22 € por persona, lo cual nos pareció un precio más que correcto, primero por el buen ambiente del local, tranquilo y muy original ( lejos de los típicos restaurantes-mesones que tanto abundan por la zona ), por lo innovador de algunos entrantes ( el resto de los platos ya se centran en el concepto de asador ) y el trato de los empleados, realmente muy bueno.
PUBLICADO POR ESTHER
miércoles, 21 de enero de 2009
Mesón Parrillada O Veciño

La oferta es bastante extensa, por lo que vimos en las pizarras que hay por todo el local. Pero a la mesa a tomarnos nota y de paso contarnos lo que había vino directamente la cocinera-dueña, que se nos presentó diciendo que se llamaba Mari. Y fue precisamente ella la que más o menos nos hizo un menú para esa noche: una tortilla " para picar ", unos montaditos de queso con anchoas y raxo de pollo de entrante, y luego churrasco que todos preferimos de cerdo, criollos y patatas. Pues bien, la tortilla estaba exquisita, gordita y jugosa ( aunque tuvo el detalle de salir de la cocina para preguntarnos cómo la preferíamos ), los montaditos resultaron unos tacos de queso del país súper cremoso con anchoas y regado con aceite de oliva y el raxo de pollo muy bueno, con una salsita picante que le pegaba genial. Y luego una cantidad muy correcta de churrasco con patatas y criollos. Dos botellas de vino y de postre un par de rondas de chupitos
Claro, decíamos nosotros, la carta no la hemos visto en ningún momento, con lo cual los precios tampoco... Y sorpresas de este tipo te estropean una cenita montada en un momento... Pues cuando nos trajeron la cuenta nos quedamos un poco fríos, en total 89 € ( es decir 11 por barba... )y viendo la cantidad y la calidad de todo lo que tomamos nos pareció realmente ajustado este precio. Con lo cual nos fuimos encantados...
Por cierto, Mari nos preguntó si alguien nos había hablado de este sitio y le dijimos que no, que dos de las personas que estábamos allí vivían muy cerca y entonces nos comentó que preparaba menú del día y bandejas de comida para llevar. A quien pueda interesar... y no quiera cocinar...
PUBLICADO POR ESTHER
viernes, 16 de enero de 2009
Leiras 2007

El Leiras no se deja ver mucho por ahí , y eso que su botella es inconfundible. Fue en un supermercado "El árbol" (mira tu) haciendo cola en la caja cuando me fijé en él y dado su precio aceptable (sobre 9€) cogí una botella para darles una sorpresa a Esther y Toni y matar el gusanillo tras haberlo probado en la feria.
La conclusión a la que llegamos es que sin ser de nuestros favoritos está más que bastante bien, mezcla ese frescor cítrico característico con el cuerpo que le dan las lías resultando un blanco muy agradable y bastante completo.
Esta vez no os dejo nota de cata propia , porque lo tomamos hace días y no recuerdo exactamente los matices (la proxima botella que tome completo este post) . Las Bodegas Codorniu no le dan mucha bola en su página y todo me hace pensar que este vino está más dirigido a los amantes del white wine ingleses que a las gentes de por aquí.
De todas formas repetiremos seguro cuando vuelva a coincidir que se me pone a tiro. Os invito a que lo probéis porque seguro que también le notaréis algo distinto.
Os dejo unas curiosidades que he encontrado por ahí :
El Leiras es una mezcla de 4 vinos distintos, cada uno de ellos aporta algo distinto.
- En uno destacan los matices a fruta madura.
- En otro la inconfundible mano de la crianza sobre lias.
- Otro con predominio de toques cítricos.
- Por último un leve toque de barrica que redondea y da estructura.

PUBLICADO POR DANI
Colombard Chardonnay 2005
Elaborado con la variedad Chardonnay tan característica por estos lares y la Colombard que es una uva muy empleada en Francia para la elaboración de Coñacs y Armañacs y que por lo visto

Se presenta a la vista con tonos amarillos y dorados muy tenues, en nariz se muestra muy perfumado, lo cual para mí que estoy acostumbrado a otro tipo de vinos no me acaba de entrar del todo, salen todo tipo de frutas tropicales tipo maracuya, mango y posiblemente un toque cítrico que como os dije anteriormente con tanto olor floral queda muy oculto.
En boca se muestra untuoso y fresco y fácil de tomar pero cuando te has tomado un par de copas te llega a saturar.
Yo me lo tomé con marisco y creo que no es la elección mas acertada porque el marisco no pide un vino perfumado, creo que un buen albariño sería sin duda alguna la mejor elección.
De la zona sureste de Australia que es sin duda la mejor zona de producción de vinos, sobre todo la zona de Adelaida, en concreto Coonawarra que es por excelencia la zona más cotizada.
Para terminar decir que el tapón es de rosca lo cual puede echar para atrás a mucha gente porque en nuestra cultura es casi impensable sacar un vino con este tapón, o lo asociamos a los vinos peleones de mesa. A mí no es que me entusiasme pero creo que en un futuro será común también en nuestros vinos, no en vano próximamente comentaremos un albariño con este mismo sistema.
PUBLICADO POR TONI.
jueves, 15 de enero de 2009
Catalia cumple 1 año

viernes, 9 de enero de 2009
Xi Yue
Evidentemente había una gran cantidad de gente por todas partes, pero en el momento en que entramos en seguida nos llevaron a una mesa libre. Para los que no hayais ido nunca, se trata de un local bastante amplio y con zona de " terraza " también de grandes dimensiones, supongo que bastante parecido al otro restaurante que han abierto en Coruña en el mercado de Elviña y que tampoco conozco.
Cuando nos sentamos un camarero nos pidió la bebida e intentó explicarnos que podíamos ir con nuestro plato a servirnos comida, ya que todo se basa en un buffet.
Hay varios mostradores. Uno el típico de ensaladas ( lechuga, tomate, cebolla, pimientos... ). Otro con especialidades asiáticas, es decir arroz tres delicias ( lo que más me gustó... ), pato laqueado demasiado salado, pollo con verduritas ( no estaba mal... ) alguna sopa, quien tuvo suerte encontró tallarines o chips de gambas ( yo no... ), fingers de pollo ( es decir, pollo en tiras, empanado y frito, muy oriental.... ), calamares con ese rebozado que lo es todo y que luego no encuentras el calamar... El siguiente mostrador estaba preparado con varias bandejas de carne, gambas-langostinos, algún pescado, tallarines y verduras, todo crudo para que te lo preparen en el momento en una plancha y lo acompañes con varias salsas de distinta preparación. Finalmente, otro pequeño mostrador con postres basados en frutas cortadas para hacer una especie de macedonia, o plátano frito.
En total dos personas con el buffet, agua y coca-cola sobre unos 20 € ( un poquito más ). Mi opinión ? Es que cumple lo que es, un lugar donde puedes comer de forma rápida sin necesidad de irte a las hamburguesas, kebab o similar. Sinceramente, pensé por lo que me había dicho gente que había ido al de Elviña que la calidad iba a ser mejor de lo que me encontré, por lo que una vez probado creo que no repetiré y más habiendo otros como el Asiayu, el Tempura... que aún no conozco.
PUBLICADO POR ESTHER
jueves, 8 de enero de 2009
Adega Os Bocois

martes, 6 de enero de 2009
Quinta De Couselo 2007

Quinta de Couselo es otro de los vinos de O Rosal que nos trajimos de nuestro viaje a la feria. Lo habíamos tomado en A casa da Pintora, pero entre el calor que hacía y la animada comida, decidimos traernos un par de botellas y degustarlo tranquilamente.
Realmente no es un Rosal "al uso" , es decir, es distinto de todos aquellos que comentamos (Davila, Terras Gauda, Abadia San Campio...etc etc etc). Lleva un 20% de uva Loureiro y un 5% de Caiño (el resto , por supuesto albariño), lo cual le confiere un sabor especial, con un cítrico agradable, pero muchas sensaciones herbales, incluso mentoladas y el tan personal matiz de la uva loureiro (vease Davila L-100).
Un vino muy agradable de tomar y muy distinto para los seguidores de los Rias Baixas y/o Rosal, aunque cierto es que el aroma y sabor a mirabeles (fruta autóctona de la zona) se encuentra en cada sorbo.
Aún nos queda otra botella, si lo veis probadlo y hallaréis un vino que os sorprenderá si sois consumidores de Rias Baixas.
Os dejo la nota de cata de una tienda :
Color amarillo pálido, brillante, muy limpio y fluído. Aromas frescos y delicados, que combinan notas frutales y florales (cítricos, chirimolla, laurel, mentol). En boca, intenso, con cuerpo, de excelente equilibrio, sabroso, con riqueza de matices que recuerdan a la nariz. Postgusto elegante, fino y persistente.
PUBLICADO POR DANI
jueves, 1 de enero de 2009
Le Carillon de l'Angelus 2002

Cuidadosamente asentado hasta hoy nos ha acompañado a la carne de la cena y tiene una cata tan extensa que casi se nos enfría. Media-alta capa , en nariz es un maravilla desde el principio (lo decantamos 20 min) evocando un montón de aromas, desde fruta que no se sabe si roja, negra o las dos, carbón con su rasgo mineral, tabaco, torrefactos, madera pulida , ligeramente balsámico y algo especiado.
En boca se presenta con un paso único, tanino muy pulido, sedoso y con una persistencia y un retronasal de categoría. Deja rico sabor a fruta y una vez bien oxigenado se aprecia sabor a fresa o frambuesa (muy personal)
Creo que no debe ser un vino barato , lo que si resulta es distinto a lo que estamos acostumbrados. Rebosa finura . Por supuesto os recomiendo probarlo. Feliz año, que me esperan abajo....
PUBLICADO POR DANI