
Uno de los vinos que nos llamó la atención fue el Nerola blanco, un vino elaborado por bodegas Torres con DO Cataluña. Nos llamó la atención por el restyling que le han dado tanto en la variedad tinto como blanco, pasando de una imagen un tanto clásica a una imagen mas modernita.
Es un vino elaborado con las variedades Xarel.lo y Garnacha Blanca, típicas de la zona y que le confieren esas características florales y afrutadas. He de reconocer que la garnacha, aun siendo la variedad blanca, no es uno de los santos de mi devoción.
La fase olfativa destaca sobre todo por los aromas a flores (nunca me mojo con que tipo de flores porque para ello primero tendría que saber sus nombres y distinguirlas, cosa que por ahora no tengo muy claro) y toques de fruta tipo ciruela blanca o fruta verde. En el gusto puede resultar un tanto alcohólico si no es servido a la temperatura recomendada, es decir ante la duda tomarlo bien frio.
Si es cierto y en eso coincido con la cata de la bodega en que la madera está presente de fondo y le da un toque asedado, con un retronasal persistente aunque demasiado aromático para mi gusto.
Ronda los 9 euros de precio, no resulta caro y más siendo un vino con barrica, pero cierto es que por ese precio puedo hacer una lista grande de vinos blancos que me tomaría antes.
Nota de cata
Ofrece agradables aromas cítricos (pomelo y piel de naranja), notas especiadas de canela con un fondo de flores blancas. La madera contribuye a la complejidad aromática con notas tostadas lácticas y coco. En boca es un vino denso y suave que conserva el frescor de la fruta.
PUBLICADO POR TONI.


Hace unos cuantos años cuando probé este vino quedé absolutamente fascinado, tanto que pedí una caja de 6 botellas para degustarlo como se merecía. Todavía conservaba 2 botellas en mi bodega y un día que vino Juan a casa abrí una de ellas puesto que él no había tenido ocasión de probarlo cuando... horror... una de las botellas estaba pasada.





Terrina de foie al Pedro Ximénez: Muy interesante por su suavidad. La cantidad justa (sacia bastante). Nos gustó un poco más que el del Carbonara (aunque este último no desmerecía en absoluto)
Verduritas de temporada a la plancha con queso San Simón : Increiblemente crujientes . El aceite del fondo y el queso fundido lo complementaban perfectamente.
Luego fueron llegando los platos ...
Solomillo de cerdo ibérico con guiso de fabes : Lo tomó Esther y yo probé un trocito . Aparte de estar la carne perfecta la combinacion con las fabes mejoraba el bocado.


