No dudamos ni un momento, en cuanto supimos que iba a abrir, de buscar una oportunidad para volver al bungalow prefabricado donde anteriormente se ubicaba
La Paella de Roberto en Oleiros.
Como ya os comentabamos en el post de Diciembre, le tenemos un cariño especial a ese sitio porque ibamos todos los años a darnos el premio y descanso de tener todos los regalos de Reyes comprados (este año en su local de la calle San Andrés).
Así que hoy viernes aprovechando una coyuntura nos fuimos a cenar a dicho asador con mucha curiosidad y buenas expectativas.
Mesa para cinco, redonda y estilo del local inalterable , ¿ por qué este local invita a hablar bajo?, algunas caras conocidas entre los camareros y más de media entrada (en términos futbolísticos), aunque no vimos la zona de fumadores, pero por la salida de la gente no debía haber demasiados (estábamos cerca de la entrada)
Tardones al principio, en la entrega de cartas, tomar nota y servicio del aperitivo de la casa (ni nos explicaron que era, dedujimos una cucharilla mezcla entre salpicón y tartar de salmón). Nos extrañó la lentitud cuando en las varias ocasiones que fuimos el servicio había sido perfecto.

La carta era bastante escueta. 10 entrantes de los cuales muchos repetidos de "La Paella de Roberto" y otros reinventados (Rayo de pulpo a la brasa, era el pulpo a la brasa de siempre pero con pimientos). 6 carnes que variaban entre solomillo, chuletón , entrecot de ternera o buey (multiplicad) y lechazo o cochinillo al estilo Aranda. Como fin de carta un único bacalao a la plancha que, realmente, pasaba inadvertido a pesar de que el epígrafe "Pescados" estaba con una letra de un tamaño superior.
Pedimos de entrantes :
- Carpaccio de buey : Exquisito con sus lascas de queso y piñones que lo complementaban perfectamente
- Rayo de pulpo a la brasa : Con pimientos asados. Gustó en general. Para mi un poco seco.
- Tempura de vegetales : Bien en el punto de los vegetales pero una tempura poco fina y nada crujiente.
Dos de los comensales se sintieron satisfechos pero los 3 componentes de Catalia abordamos un segundo plato :
- Cochinillo estilo Aranda : Para dos personas (lo compartimos Esther y yo) y para mi gusto estaba seco (sin esa salsita tan rica que hace que las patatas estén tan buenas como la carne, sabeis a que me refiero ....) y el cochinillo demasiado grasiento. La verdad, de sabor estaba bastante suave, pero muy por debajo de otros sitios donde lo he probado (en el Asador Castellano y en el Artabria). El precio, 21 € por persona... ni de lejos los compensa.
- Solomillo de buey : Lo tomó Toni y no lo pudo acabar (nos ayudó con nuestro cochinillo). La carne tenía un sabor excesivamente bravo (yo probé un pedacito sólo para comprobarlo). Quizá Toni os lo pueda explicar mejor. 21 € la broma.
En el vino sí acertamos , a pesar de que la carta no tiene nada diferenciador. No son los típicos de siempre pero puedo asegurar que inferiores a 25€ habíamos probado casi todos, y los que no probamos era porque son los típicos que siempre miramos de reojo.

No tomamos postre , ni siquiera pedimos la carta. Cafés, 3 chupitos de un muy buen licor café y la cuenta ... 30€ por persona, excesivo para no tomar plato 2 de las 5 personas ni postres (el vino fueron 17€ botella).
En definitiva.... decepcionados. Un sitio al que si volvemos será por la curiosidad de ver si ha cambiado algo. Con el cariño que le teníamos a la casita de madera y la paellera....
Acaba de inaugurarse, probadlo y nos contáis.
PUBLICADO POR DANICreo que se me acaba de caer un mito, aunque en cierto modo confio que sigan dedicandose en el otro local a los arroces y demás viandas que soliamos tomar en la antigua Paella de Roberto. Creo que el Asador de Roberto aparte de excesivamente caro por lo que os explicó Dani con anterioridad peca de varias cosas, y me explico.
Las carnes me imagino que de primera calidad por la categoría del sitio, no ofrecen demasiada variedad, es decir no encuentras productos como cerdo (creo que un solomillo de ibérico podría encajar en la carta), pollo de corral o otros tipos de carnes como caza etc (aunque quiero creer que harán sus jornadas de caza).
Los acompañamientos por lo que pude ver son muy pobres y ni siquiera se especifican en la carta, es decir yo pedí un solomillo de buey que venia acompañado de unas patatas fritas tipo chips (eso si abundantes).Aunque habrá puristas que me digan que la carne con unas patatitas o sola es más que suficiente, yo opino que las verduritas o de vez en cuando una salsita a un lado no están nunca de mas (vease una cucharadita de mostaza, frutos rojos etc).
Para mí fue imposible terminar la carne puesto que ya solo el olor a bravo que desprendía te echaba para atrás. Yo creo que el problema puede venir de la frescura de la carne, puesto que estoy acostumbrado a tomar carne de la mantanza y conozco ese olor y sabor tan fuerte de la carne recien matada.
Ya para terminar creo que si dividen la carta entre carnes y pescados, deberían poner mas de un pescado puesto que ver en la carta solo el bacalao en la sección de pescados queda un poco desangelado. Hay más pescados que se pueden hacer a la parrilla tipo atún etc...
De todas formas y vista la trayectoria de la casa espero le hagan una revisión al planteamiento inicial y poder hacer un revisited donde no tengamos ningún "pero" que decir.
PUBLICADO POR TONI.